Nuestras motivaciones
ICES busca ser un aporte a la colaboración académica y profesional entre Chile y Suiza. Basados en nuestras experiencias académicas y profesionales en Suiza, creemos que existe un amplio espacio para la colaboración científica y profesional entre personas e instituciones suizas y chilenas. Creemos que la vida académica, profesional e incluso personal de los investigadores chilenos en Suiza se puede beneficiar de los consejos y experiencias pasadas de chilenos que ya se encuentran trabajando en Suiza. Nuestra motivación principal es crear un espacio donde los investigadores chilenos desempeñándose en Suiza puedan contactarse, intercambiar experiencias y explorar nuevos desafíos académicos junto a organizaciones chilenas y suizas, así como también ser una plataforma de información para facilitar el intercambio de estudiantes chilenos en Suiza.

Nuestros objetivos
Apoyar a investigadores chilenos durante toda su estadía en Suiza
Crear una plataforma de información para investigadores y estudiantes en Chile interesados en Suiza en busca de oportunidades académicas y profesionales y facilitar la integración en Suiza.
Promover la colaboración científica y profesional entre personas e instituciones chilenas y suizas
Incentivar el desarrollo de proyectos e iniciativas científicas y académicas en ambos países. Presentar Chile en Suiza como una valiosa oportunidad para la cooperación científica.
Participar en la discusión sobre el desarrollo científico y académico en Chile
Participar y colaboracion con las distintas asociaciones y redes de investigadores chilenos en el extranjero a través de la plataforma Redes Chilenas (ReCh) y otras organizaciones sin fines de lucro.
Nuestro equipo
Los rostros de nuestra organización

Javier Ortiz Bravo
Presidente
Creando ciencia entretenida y un aprendizaje para todos y todas, Javier se encuentra en Nyon, la "ciudad de festivales" de la región francófona de Suiza. Sus intereses son la innovación científica, la ética empresarial y la harmonía entre seres humanos y la naturaleza.

Astrid Oppliger Uribe
Vicepresidenta
Candidata al Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad de Lausanna, Astrid investiga el nexo ciencia-política en materias de hidrología a través de la producción, circulación y aplicación del conocimiento.

Felipe Nuñez Villena
Responsable Comunicaciones
PhD en medicina molecular del Instituto de Tecnología de Suiza Federal en Zúrich (ETH), Felipe se encuentra actualmente en Berna y sus intereses son las enfermedades genéticas y el análisis de datos.

María José Coloma
Responsable Finanzas
Nutricionista, hizo su Magíster de Ciencias Aplicadas en Alimentación, nutrición y salud en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna (BFH). María José tiene bastante experiencia como consultora internacional en nutrición y en ONGs. Sus intereses son las políticas públicas en materias de nutrición y salud.

Bernardita Chirino
Representante ICES en Redes Chilenas
Bernardita es bioquímica de la Universidad de Chile y Management en Tecnología y empresariado del EPFL. Su pasión es la sustentabilidad del medio ambiente y fue reconocida como la primera bioquímica ambiental chilena por su trabajo en extremófilos (microorganismos de climas extremos) de la Antártica.

Daisy Lucas
Colaboradora científica
PhD en ingeniería geotécnica del Instituto Tecnológico de la Suiza Federal en Zúrich, Daisy ha trabajado con Investigadores Chilenos en Suiza desde sus inicios promoviendo las relaciones con las diferentes asociaciones y centros de estudios. Su interés es la sustentabilidad en materias de energía, transporte, recursos naturales y vivienda.