Preguntas frecuentes antes de venir a Suiza
Idioma
En Suiza hay 4 idiomas nacionales: alemán, francés, italiano y romanche (hablado especialmente en el cantón de Grisons). Por supuesto, el inglés como idioma de la ciencia a nivel mundial es ampliamente hablado y comprendido. Además, las comunidades hispano-hablantes y portuguesas son extensas en Suiza y la probabilidad de encontrar un(a) chileno(a) es alta, especialmente a través de nuestra asociación.
Costo de la vida
El costo para un(a) estudiante de venir en Suiza es alto comparado al costo de vida en Chile. Recomendamos obtener una beca o un trabajo en la universidad durante el tiempo de estadía. Los costos en promedio en dólar americano (USD) son:
- Semestre universitario: 750 USD
- Arriendo: 550 USD (residencia universitaria) o 650 USD (habitación en departamento compartido).
- Alimentación: 600 - 800 USD
- Seguro médico obligatorio: 100 USD
- Teléfono portable: 25 - 40 USD
- Tarjeta para transporte público: 45 USD
- Otros: 100 USD
- TOTAL POR MES: 2'485 USD
Permiso de estadía
Cuando vienes a Suiza por estudios (y después) siempre es bueno saber con que permiso de estadía cuentas:
- Pasaporte chileno: duración de 3 meses dentro del espacio "Schengen" (toda Europa y Suiza).
- Tipo B (estudiante): duración del período completo de estudios, te permite trabajar hasta un máximo de 15 horas por semana.
- Tipo L: duración de 6 meses luego de terminar los estudios para buscar un trabajo u otra formación profesional.
Preparación de documentos
Los documentos que debes preparar y traducir al inglés (y otro idioma dependiendo del cantón al que llegues si deseas aumentar tus posibilidades) son:
- Curriculum Vitae y carta de motivación
Aquellos documentos que debes certificar ante notario y apostillarlos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Agustinas 1320, Santiago, Chile) son:
- Copia del diploma de educación media
- Copia del diploma de educación universitaria
- Copia del certificado de notas universitario
