top of page

Próximas actividades

  • Encuentro 2023
    Encuentro 2023
    sáb, 21 oct
    Edificio IDHEAP
    21-oct, 09:00 – 18:30 GMT+2
    Edificio IDHEAP, 1015 Lausana, Suiza
    21-oct, 09:00 – 18:30 GMT+2
    Edificio IDHEAP, 1015 Lausana, Suiza
    El seminario ICES busca poner en valor y promover la difusión de conocimiento y establecimiento de redes en temas de interés vinculados con la relación Chile - Suiza, e igualmente abierto a la difusión de conocimiento en temáticas diversas de relevancia local e internacional.

Llamado a Presentaciones e Inscripción 
IX ICES Research Seminar
21
de octubre de 2023

Cada año la Red de Investigadores Chilenos en Suiza (ICES) realiza este encuentro anual, donde se invita a sus miembros y público interesado en general a presentar sus trabajos en formato de: 1) Presentación oral (10 min. max.), ó 2) presentación de poster.

El seminario ICES busca poner en valor y promover la difusión de conocimiento y establecimiento de redes en temas de interés vinculados con la relación Chile - Suiza, e igualmente abierto a la difusión de conocimiento en temáticas diversas de relevancia local e internacional basados en : investigación científica, conocimiento aplicado, diplomacia y relaciones internacionales, emprendimientos, tecnologías, y artes. 

Inscripción obligatoria:

En el sitio web : https://www.ices-net.ch/ > próximas actividades > seleccionar/botón azul : “Quiero Participar”.

La participación online para observar las ponencias remotamente (desde Chile u otro pais) es posible previa inscripción.

 

Modo de postulación para presentaciones (Oral o Poster):

 

  1. Completando el formulario de inscripción en https://www.ices-net.ch/ > próximas actividades > seleccionar/botón azul : “Quiero Participar”.

  2. Enviando su postulación de presentaciones (oral o poster) al email de comunicaciones.ices@gmail.com . En el asunto del email y documento word, escribir: PRESENTACION_Apellido_nombre

  3. Enviar un documento Word respondiendo la siguiente información:
     

  • Nombre y APPELLIDOS

  • Institución

  • Modalidad de presentación preferida: oral o poster.

  • Título de la presentación

  • Resumen de 100 ó 150 palabras máximo. Resumiendo la temática a presentar. Por ejemplo, incluir: problemática, metodología, resultados, principales conclusiones y/o reflexiones finales. 

  • 3 a 5 palabras clave.

  • 60 a 100 palabras máximo de un resumen profesional personal (voluntario - para introducir al expositor durante el seminario).

    (*) las presentaciones son posibles de realizar en español (preferencia) o inglés.

 

Inscripción y plazos:

 

Cierre de recepción de trabajos: 21 de agosto 2023 a las 23:59 pm de Suiza.

Respuesta de aceptación de trabajos y difusión del programa definitivo: segunda semana de septiembre 2023.

 

Inscripción tarifa reducida. Hasta el 31 de julio.
Trabajador (30 CHF), Estudiante, AVS, otros (20 CHF).
Inscripción tarifa normal. Desde el 1 agosto hasta el 21 de octubre

Trabajador (60 CHF), Estudiante, AVS, otros (30 CHF). 

IMPORTANTE: Agradecemos que el pago de la inscripción se realice por adelantado mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta de la organización, y enviando una copia de comprobante de la transferencia al email : comunicaciones.ices@gmail.com. En el asunto al receptor indicar 'ICES y su nombre y apellido'. 

 

Nombre: Investigadores Chilenos en Suiza ICES

Banco: Poste Finance

Número de cuenta: 14-407345-5
IBAN: CH17 0900 0000 1440 7345 5

Código SWIFT: POFICHBEXXX

Dirección: 1000 Lausanne

 

La Red ICES es una organización autogestionada y sin fines de lucro. El pago de inscripción incluye coffee breaks, y apero de medio día (almuerzo) del sábado 21, y la membresía anual de ICES. 

Descripción del Seminario ICES

El seminario ICES busca poner en valor y promover la difusión de conocimiento, y establecimiento de redes en temas de interés vinculados con la relación Chile - Suiza, e igualmente abierto a la difusión de conocimiento en temáticas diversas de relevancia local e internacional basados en : investigación científica, conocimiento aplicado, diplomacia y relaciones internacionales, emprendimientos, tecnologías, y artes. 

 

Público objetivo:

  1. Académicos e investigadores. 2. Estudiantes de pregrado y postgrado. 3. Diplomáticos, y/o trabajadores. 4. Profesionales en el área de la ingeniería e investigación, o en i+D aplicado a la industria.

 

Fechas del encuentro:

 

Sábado 21 de octubre de 9:00 am a 18:30hrs

  • Seminario con ponencias.
    A las 20:00 hrs. cena de cadamaderia en restaurante cercano a pie (opcional).

  • Key speakers confirmados: Embajador de Chile en Suiza, Sr. Frank Tressler ; Cónsul de Chile en Suiza, Sra. Natalia Nahmias; Embajadora Chilena ante la Organización Mundial de Comercio, Dra. Sofia Boza; Embajadora Chilena ante Naciones Unidas, Dra. Claudia Fuentes; Agregado Laboral de la Misión Permanente de Chile ante Naciones Unidas (OIT), Sr. Eliel Hasson; Program Manager - Research-based Instruments (Leading House for the Latin American Region), Dra. Leticia VargasBento.


Domingo 22 de octubre (10:30 – 12:00 hrs) (inscripción Opcional)

  • Excursión – histórica arqueológica en la ciudad de Lausanne. Visita a las ruinas romanas (antigua ciudad de Lausanne), iglesia medieval, observación del antiguo valle del rio Flon - parque/vallée de la Jeunesse y parque Vidy del borde lago. Dirigido por la arqueóloga Dra. Maria Kolp-Godoy, y en colaboración con la geógrafa Dra. Astrid Oppliger. Punto de encuentro, Malley metro station (Línea 1).

(*) Sin costo, con contribución voluntaria al final del tour. Posterior almuerzo conjunto en restaurante (opcional).

 

Lugar del encuentro (21 de octubre): Université de Lausanne.

  • Edificio IDHEAP, Sala AULA. A 1 minuto a pie de la estación del metro M1 ‘UNIL-Mouline’. Conexión de metro posible desde la estación de tren de ‘Lausanne’, o desde la estación de tren de ‘Renens’.

Programa

IX - ICES Research Seminar 2023

Programa Día 1. Sábado 21 de octubre de 2023 :

 

Módulo Mañana 9:00 – 12:30 hrs. (presenta Dr. Astrid Oppliger)

(9:00–9:25). Café y registro llegada (no es posible comer o beber en la sala de conferencias).

(09:30–9:40). Dr. Astrid OPPLIGER URIBE. Presidenta de la Red ICES. Université de Lausanne. Bienvenida y apertura del evento.

(09:40 –9:50). Su excelencia, el Sr. Frank TRESSLER. Embajador de Chile en Suiza. Saludo y mensaje inaugural del seminario.

(09:50 –10:00). Su excelencia, la Sra. Natalia NAHMÍAS NAVARRO. Cónsul de Chile en Suiza. Saludo y mensaje inaugural del seminario.

(10:00–10:10). Sra. Aisén ETCHEVERRY ESCUDERO. Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, del Gobierno de Chile. Saludo y mensaje inaugural del seminario.


10:15 – Mesa 1 : Trabajo, democracia y derechos humanos (presenta Dr. Astrid Oppliger)

10:15 – Sr. Eliel HASSON. Misión Permanente de Chile ante Naciones Unidas. “Futuro del Trabajo: 10 Claves para Chile”.

10:30 – Dr. Claudia FUENTES. Embajadora y Representante Permanente de Chile ante Naciones Unidas y Otras Organizaciones Internacionales. “El Consejo de Derechos Humanos y la experiencia de Chile: oportunidades y desafíos”.

10:45 – Dr. Eduardo SCHINDLER. Fundador de 2thePoint AG. “Democracia directa para Chile”.

11:00 – 11:15 Pausa Café (no es posible comer o beber en la sala de conferencias).

11:15 – Mesa 2 : Industrias, medioambiente y tecnologías (presenta Dr. Daisy Lucas)

11:15 – Dr. Barbara BECK. Université de Lausanne. “Desafíos de la trazabilidad del oro”.

11:30 – Dr. Carla GALLARDO. Universidad de la Frontera. “Bacterias antárticas: Potencial Bacteriano en Nanotecnología y Agricultura”.

11:45 – Dr. Adolfo URIBE. Universidad de Talca. “Private Benefits from Ambient Air Pollution Reduction Policies – Evidence from the Household Heating Stove Replacement Program in Chile”.


 

12:00 – Mesa 3 :  Industrias, comercio y tecnologías (presenta Dr. Daisy Lucas)

12:00 – Profesor, Dr. Eder MARTINEZ. University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland (FHNW). “Exploring the use of low-code to support digitalization in the construction industry.

12:15 – Sr. Pablo LATORRE TALLARD y Oscar DOUGLAS CUDE. Misión Permanente de Chile ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Desafíos actuales en la Organización Mundial de Comercio y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, centrados en el comercio digital, la innovación y la tecnología”.

(12:30 – 13:00) Ronda de preguntas sobre las presentaciones de las mesas de la mañana. (presenta Dr. Daisy Lucas)

(13:00 – 13:10) Fotografía grupal del seminario ICES.

13:10 - 14:30 Pausa Cocktail – Apéro de mediodía. (no es posible comer o beber en la sala de conferencias).

 

Módulo Tarde 14:30 –17:00 hrs.

14:30 – Mesa 4 : Latinoamérica y oportunidades. Saludos de apertura tarde (presenta Dr. Daisy Lucas)

14:40 – Profesora, Dr. Betty BENREY. Organización Red Global México-Suiza-Lichtenstein. Saludo inaugural de la tarde y presentación de la Red.

14:50 – Sra. Romina SEMINARIO. Asociación Peruana de Académicos e Investigadores en Suiza (APIS). Saludo inaugural de la tarde y presentación de la Red.

15:00 – Dr. Leticia VARGAS. Universität St.Gallen – Leading House for the Latin American Region. “Funding opportunities through the Leading House for the Latin American Region”.

15:15 – Mesa 5 : Historia y relaciones internacionales (presenta Dr. Daisy Lucas)

15:15 – Dr. José Julián SOTO LARA. Freie Universität Berlin. “El Estado chileno ante la opinión pública estadounidense durante la Guerra y Postguerra del Pacífico (1879-1929)”.

15:30 – Dr. Diego AVARIA. Unión Postal Universal. “La Unión Postal Universal (UPU): Pionera y modelo del multilateralismo”.

15:45– 16:00 Pausa café. (no es posible comer o beber en la sala de conferencias).

16:00 – Mesa 6 : Género, educación, y neurociencias  (presenta Dr. María Kolp-Godoy)

16:00 – Dr.(c). Carolina TOLETTI. Hochschule für Soziale Arbeit (FHNW). “Migration social conditions in the context of vocational education: educational inequalities due to (re)production of differences and Othering”.

16:15 – Profesora, Dr. Anelis KAISER TRUJILLO. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. “Sexo/Género en el cerebro en la neurociencia”.

16:30 – 16:50. Ronda de preguntas sobre las presentaciones de las mesas de la tarde. (presenta Dr. Kolp)

16:50 – Cierre del ICES Research Seminar e invitación a la Asamblea de miembros ICES. Palabras de la presidenta de ICES, Dr. Astrid OPPLIGER URIBE. 

17:00 Asamblea miembros ICES: Presupuesto y cambio de directiva 2024.

18:30 Fin de la reunión anual ICES.

20:00 Comida de camaradería en el Restaurante Indian Zayeka. Rue de la Mouline 8, 1022 Chavannes-près-Renens.  A 6 minutos a pie del evento. (A cuenta de cada miembro. Inscripción previa para reserva colectiva).

Programa Día 2. Domingo 22 de octubre de 2023 :

 

Módulo único mañana 10:30 – 12:00 hrs. (presenta Dr. María Kolp-Godoy)

 

  • Excursión – histórica arqueológica en la ciudad de Lausanne.

Visita a las ruinas romanas (antigua ciudad de Lausanne), iglesia medieval, observación del antiguo valle del rio Flon - parque/vallée de la Jeunesse y parque Vidy del borde lago. Dirigido por la arqueóloga Dr. María Kolp-Godoy, y en colaboración con la geógrafa Dr. Astrid Oppliger Uribe. Punto de encuentro, Malley metro station (Línea 1).


Posterior almuerzo conjunto en restaurante (opcional).

 

bottom of page